Miembros de la Junta (2022-2025)
Presidenta:
- Karen Elizabeth Brown, Universidad de St Andrews, Escocia
Vicepresidentas:
- Anna Leshchenko, Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania; Responsable del Grupo de Trabajo de Comunicaciones
- Marion Bertin, Université d’Avignon, Centre Norbert Elias, Francia; Co-responsable del Grupo de Trabajo de Conferencias
Tesorero:
- Jamie Allan Brown, Universidad de St Andrews, Escocia; Responsable de afiliaciones, Co-responsable del Grupo de Trabajo de las Conferencias
Secretaria:
- Lynn Maranda, Conservadora emérita, Museo de Vancouver, Canadá
- Melissa Aguilar Rojas, Museo de la Identidad y el Orgullo (MIO), Costa Rica; Responsable del Grupo de Trabajo de Sitio Web
- Supreo Chanda, Universidad de Calcuta, India; Co-responsable del Grupo de Trabajo de Ética
- Scarlet Rocio Galindo Monteagudo, Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo, México
- Ernest Kpan,Instituto Nacional de Arte y Acción Cultural (INSAAC) de Abiyán (Costa de Marfil)
- Elizabeth Weiser, Universidad Estatal de Ohio, EE.UU.; Responsable del Grupo de Trabajo de Publicaciones
- (Margaret) ZHENG Yi, Universidad de Fudan, China
Presidentas de subcomités:
- Janet Tee, Malasia – Presidenta de ICOFOM ASPAC
- Luciana M. de Carvalho, Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO) – Presidenta de ICOFOM LAC
Miembro honorario de la Junta:
- Bruno Brulon Soares, University of St Andrews, Scotland – Former Chair, Co-responsabledel Grupo de Trabajo de Ética
ICOFOM Colaboradores:
- Olivia Guiragossian, Université Sorbonne-Nouvelle Paris 3, France
- Gabriel Joffray, St Andrews, Escocia; Grupos de Trabajo de Comunicaciones y de Sitio web (voluntario, enero-abril de 2023)
Bruno Brulon Soares
Bruno Brulon Soares es museólogo y antropólogo brasileño, sus intereses de investigación se han centrado en museos comunitarios, museos etnográficos y la descolonización de la teoría y la práctica museísticas. Sus trabajos anteriores se centraron en la historia de los museos y la museología y en el desarrollo del movimiento de la Nueva Museología. Su libro editado A History of Museology (Una historia de la museología), publicado por ICOFOM en 2019, se adopta actualmente como lectura básica en varios programas de formación en el mundo, y recientemente ha sido traducido al chino, publicado por la Zhejiang University Press. También ha coordinado el proyecto de investigación internacional Decolonising museology (2019-2022) (Descolonizando la museología), involucrando a varios socios de todo el mundo. Su actual proyecto, el libro, titulado The Anticolonial Museum (El Museo Anticolonial), explora la retórica de la descolonización en la teoría museística y sus consecuencias políticas y materiales en Europa y América Latina.
Desde 2013 enseña museología y estudios del patrimonio en la Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, en Brasil, donde fundó el Laboratorio de Museología Experimental, en 2017, trabajando en estrecha colaboración con museos comunitarios y grupos minoritarios. Actualmente es profesor de Estudios de Museos y Patrimonio y codirector del Instituto de Museos, Galerías y Colecciones en la Escuela de Historia del Arte de la Universidad de St Andrews, Escocia.
De 2019 a 2022, fue presidente del Comité Internacional de Museología del ICOM (ICOFOM) y copresidente del Comité Permanente para la Definición de Museo (ICOM Define). En estos cargos, emprendió un proyecto de investigación participativa global basado en la consulta y el intercambio internacional que buscaba llegar a una propuesta para la nueva definición de museo que se adoptaría en todo el mundo. El 24 de agosto de 2022, la propuesta de definición fue aprobada con el 92,4% de los votos de los representantes del ICOM, siendo adoptada en sus estatutos.
Como antiguo presidente de ICOFOM, Bruno forma ahora parte de la nueva junta como miembro honorario, apoyando a la recién elegida presidenta Karen Brown a integrarse en la gestión de ICOFOM. Bruno dirige el grupo de trabajo sobre ética junto con Supreo Chanda y forma parte del grupo de trabajo sobre publicaciones dirigido por Elizabeth Weiser.
—
Iremos añadiendo poco a poco los textos de presentación de los miembros de nuestra junta a medida que los vayamos presentando en nuestro boletín.