Serie de estudios de ICOFOM

ICOFOM Study Series

 

Rédacteur / Editor:

Bruno Brulon Soares

Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO), Brasil

Comité Éditorial / Editorial Board (2019-2022):

Yves Bergeron, Université du Québec à Montreal, Canadá

Bruno Brulon Soares, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil

Supreo Chanda, University of Calcutta, India

Yun Shun Susie Chung, Southern New Hampshire University, Estados Unidos

Ann Davis, Former Director, The Nickle Arts Museum, University of Calgary, Canadá

Annette B. Fromm, Florida International University, Estados Unidos

Scarlet Galindo, Museo Nacional de Acuarela Alfredo Guati Rojo, México

Anna Leshchenko, Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania

François Mairesse, Université Sorbonne-Nouvelle Paris 3, CERLIS, Francia

Jesús Pedro Lorente, Universidad de Zaragoza, España

Daniel Schmitt, Université Polytechnique Hauts-de-France, Francia

Markus Walz, Hochschule für Technik, Wirtschaft und Kultur Leipzig, Alemania

Elizabeth Weiser, Ohio State University, Estados Unidos

Zheng Yi,  复旦大学 Fudan University, China

Comité d’avis / Senior Advisory Committee / Comité Consultivo:

Maria Cristina Bruno, Universidade de São Paulo, Brasil

Bernard Deloche, Professor Emeritus, Université de Lyon 3, Francia

André Desvallées, Conservateur général honoraire du patrimoine, Francia

Peter van Mensch, Professor Emeritus, Reinwardt Academie, Países bajos

Martin Schaerer, Past President of ICOM Ethics Committee, Suiza

Tereza Scheiner, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil

Anita Shah, Museum Consultant, India

Tomislav Šola, Professor, Director, The Best in Heritage (and EHA), Zagreb, Croacia

Secrétariat / Secretaría:

Sécrétaire général / Secretaria general: Anna Leshchenko

Articles en français : Marion Bertin

Articles in English: Elizabeth Weiser

Artículos en español: Scarlet Galindo

ICOFOM Study Series es una revista internacional revisada por expertos, que examina temas actualizados en el campo de la museología y está destinada a académicos, profesionales, estudiantes e investigadores de museos. La museología (o teoría museológica) se define aquí siguiendo los conceptos clave de la disciplina, ya que abarca todos los esfuerzos para teorizar y pensar críticamente sobre el campo de los museos.

La serie de estudios ICOFOM está basada en temas propuestos para el simposio anual y los documentos, los que son definidos y descriptos por la junta de ICOFOM y son publicados en el sitio web de ICOFOM seis meses antes del simposio.

Objetivo
La serie de estudios de ICOFOM permite al Comité Internacional de Museología servir como un foro para una investigación y discusión teórica que profundice la comprensión de la museología desde perspectivas internacionales e interdisciplinarias. El artículo que se seleccionará para publicación deberá cumplir con los siguientes criterios:

  • Adherirse a los temas identificados en el documento Provocativo que se publica en el sitio web de ICOFOM seis meses antes del simposio, enumerando las diferentes formas en que se podría tratar el tema. Los resúmenes deben respetar dichos temas.
  • Ser original e inédito. Sea teórico y analítico más que descriptivo. No se aceptarán trabajos que se centren simplemente en la descripción o el informe de algún museo o actividades museológicas. El enfoque teórico debe especificarse explícitamente en el resumen:
  • ¿Por qué es importante el tema para la museología?
  • ¿Qué perspectiva teórica se elige?
  • ¿Cómo contribuiría esto a la discusión museológica?
  • Siga las pautas (ver más abajo)

Proceso
ICOFOM Study Series ha sido una plataforma para debates museológicos desde 1983, siguiendo una tradición establecida por sus documentos de trabajo museológicos (MuWoP). En diferentes momentos de su historia, contenía actas de conferencias publicadas antes del simposio de ICOFOM o artículos publicados después. Desde 2007, el número creciente de miembros de ICOFOM y de propuestas, así como la profesionalidad creciente, condujeron a un proceso de selección mediante revisión por pares.

Desde 2014, ICOFOM Study Series se emitió un año después del simposio, una vez que todos los manuscritos presentados se sometieron a una revisión doble ciego. Los autores potenciales deben enviar un resumen para una revisión por pares a ciegas. Después de recibir la aprobación, se les invita a presentar sus documentos en el simposio anual del ICOFOM (que no es una obligación), seguido de la presentación del artículo completo a una segunda ronda de una revisión por pares. La participación y presentación de un trabajo en la conferencia no garantiza la publicación del artículo elaborado.

Para enviar un artículo, el autor no tiene que ser miembro de ICOFOM.

Frecuencia de publicación: dos veces al año
ISSN: 2309-1290 (impresión)
Estilo de cita: APA (http://www.apastyle.org/)

Las pautas para los artículos están disponibles en inglés, francés y español.

ICOFOM Study Series Peer reviewer guidelines.

Los artículos y la correspondencia deben enviarse al siguiente correo electrónico: icofomsymposium@gmail.com

Volumen más actual en OpenEdition